FAQ
Preguntas Frecuentes sobre Puertas de Acceso
Las puertas de acceso son elementos arquitectónicos diseñados para brindar una entrada segura y discreta a instalaciones mecánicas, eléctricas o hidráulicas (MEP) ubicadas en muros, techos o pisos. En proyectos comerciales, los arquitectos y contratistas las especifican para cumplir con normativas de protección contra incendios, facilitar el mantenimiento y conservar un acabado estético y profesional en áreas de alto tránsito.
Sí. Muchos modelos cuentan con certificaciones UL o cumplen con normas internacionales de resistencia al fuego (1–3 horas). Las puertas de acceso cortafuego están diseñadas para mantener la integridad de muros y plafones con clasificación contra incendio, un requisito fundamental en hospitales, edificios de gran altura y otros proyectos comerciales. Siempre verifique los requerimientos de resistencia al fuego en las especificaciones arquitectónicas del proyecto.
Generalmente se fabrican en acero galvanizado, acero inoxidable o aluminio. El acero galvanizado ofrece durabilidad y costo competitivo; el acero inoxidable resiste la corrosión (ideal en ambientes húmedos o exteriores); y el aluminio proporciona una solución ligera, común en plafones o aplicaciones especiales. También se ofrecen acabados como pintura en polvo (powder coating) o superficies listas para pintura en obra.
Sí. Las puertas de acceso exteriores se diseñan con empaques y sellos que protegen contra humedad e infiltraciones de aire, indispensables en fachadas o azoteas. Asimismo, hay modelos con aislamiento térmico y acústico que ayudan a reducir pérdidas de energía y transmisión de ruido en entornos comerciales.
Depende del modelo. Existen puertas para tráfico peatonal, de carga media y de carga pesada, con capacidad de resistir incluso tránsito vehicular (clasificación H-20). Las versiones de alta resistencia son comunes en estacionamientos, almacenes y andenes de carga. Es indispensable consultar la ficha técnica para verificar la capacidad de carga según los requerimientos del proyecto.
Sí. Hay opciones con cerraduras de seguridad, desde chapas con llave, mecanismos tipo destornillador, hasta herrajes a prueba de manipulación. Los modelos de alta seguridad se especifican en centros de datos, instalaciones industriales, edificios públicos y centros de reclusión, donde el control de acceso es crítico.
Sí. Algunos modelos incluyen aislamiento acústico para reducir la transmisión de sonido entre espacios. En cuanto a estética, existen diseños “ocultos” o de marco invisible que permiten que la puerta se integre al acabado de yeso, loseta o aplanado, manteniendo la continuidad visual que requieren los arquitectos en proyectos de alto nivel.
Las medidas van desde 15 x 15 cm hasta 120 x 120 cm en modelos estándar. También fabricamos medidas especiales bajo pedido, de acuerdo con las dimensiones de obra o las especificaciones arquitectónicas. Es fundamental proporcionar las dimensiones exactas del vano para garantizar una instalación correcta.
La instalación varía según el tipo, pero en general consiste en fijar el marco en el vano del muro, plafón o piso mediante tornillos o taquetes. En los modelos cortafuego o aislados es necesario respetar claros específicos para conservar la certificación. Siempre se deben seguir las guías de instalación del fabricante y los planos arquitectónicos del proyecto.
Sí. Cada modelo cuenta con memorias descriptivas, fichas técnicas, submittals y planos CAD, para respaldar a arquitectos, ingenieros y contratistas durante la etapa de diseño, aprobación y construcción del proyecto.
Las puertas de acceso son estándar en:
- Hospitales y clínicas, para acceso a instalaciones MEP con control de infecciones.
- Hoteles, centros comerciales y oficinas, donde estética y seguridad son prioritarias.
- Edificios corporativos y de gran altura, con requerimientos de resistencia al fuego.
- Plantas industriales y almacenes, donde se necesitan soluciones de alta resistencia y seguridad.
Para seleccionar la puerta correcta, es importante considerar:
- Aplicación: muro, plafón, piso o exterior.
- Requerimiento técnico: resistencia al fuego, aislamiento, acústico o seguridad.
- Material y acabado: acero galvanizado, acero inoxidable o aluminio.
- Normatividad: cumplimiento con códigos locales y especificaciones de obra.
Nuestro equipo de especialistas brinda asesoría personalizada para garantizar que cada puerta cumpla con la normativa y ofrezca máxima durabilidad.